«Tan verídica como patriota»: La pugna sobre traducción entre Rodolfo Lenz y Manuel Manquilef
Resumen
En este trabajo pretendemos problematizar el discurso etnográfico
de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX en Chile desde la perspectiva
de los estudios de traducción. Se analizará el pensamiento sobre la traducción y las estrategias de traducción empleadas por Rodolfo Lenz y Manuel Manquilef, caracterizando las diferencias entre traducción etnográfica
y autoetnográfica a partir de la definición propuesta por Pratt (1991). Se expondrán sus implicaciones para la representación de la lengua y la cultura
mapuches y para la constitución de un relato sobre el pueblo mapuche que pudiera haber contribuido al discurso nacional.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.7770/cuhso-V25N2-art994
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Gertrudis Payas Puigarnau

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
La revista CUHSO · Cultura - Hombre - Sociedad, publicada por Universidad Católica de Temuco, se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://cuhso.cl.