Número | Título | |
Vol. 19, Núm. 1 (2010) | Resignificación socioespacial y construcción de subjetividad. Personas sin hogar en la Ciudad de Buenos Aires | Resumen PDF |
Griselda Palleres | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2010) | Documentación e identidad en los márgenes, un acercamiento etnográfi co al proceso de identificación y documentación de la comunidad vagabunda en Temuco. | Resumen PDF |
Cesar González Moris | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2010) | Las personas sin hogar en Rosario. Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano | Resumen PDF |
Mariel Bufarini | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2010) | El aislamiento social como supuesto articulador de las teorías sobre la exclusión y el sinhogarismo: críticas y aportes etnográficos | Resumen PDF |
Santiago Bachiller | ||
Vol. 11, Núm. 1 (2006) | Identidad marginal entre personas sin hogar de la ciudad de Temuco, Chile | Resumen PDF |
Marcelo Berho | ||
Elementos 0 - 0 de 5 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"